domingo, 6 de noviembre de 2022

Unidad 1

 

Generalidades de la Tecnología Educativa 

La tecnología educativa es el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación, en cuanto a formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos. 

Ideas principales de las lecturas correspondientes a la unidad

Lectura 1

Pensamiento Crítico en el aula. 

De acuerdo con López (2013) el pensamiento crítico cuenta con las siguientes características: 

  • El pensamiento crítico es una actividad reflexiva; porque analiza lo bien fundado de los resultados de su propia reflexión como los de la reflexión ajena.
  • Hace hincapié en el hecho de que se trata de un pensamiento totalmente orientado hacia la acción.
  •  Siempre hace su aparición en un contexto de resolución de problemas y en la interacción con otras personas, más en función de comprender la naturaleza de los problemas que en proponer soluciones. 
  •  La evaluación de la información y conocimientos previos fundamenta la toma de decisiones en distintos ámbitos del quehacer humano, teniendo en cuenta que nuestras conductas y acciones se basan en lo que creemos y en lo que decidimos hacer. 

Lectura 2

La crisis de Salud, de bienestar emocional y de competencias para ser un buen docente. 

En esta lectura se rescata la importancia de la salud y el bienestar emocional del profesional docente para que pueda tener una comunicación efectiva en el aula, además de la importancia de que aprendan a regular las emociones propias y las que ejercen en sus estudiantes con el fin de que puedan transmitir en los alumnos ciertas competencias y habilidades. 

Lectura 3

Las TIC en educación: Caminando hacia las Tic 

En esta se menciona que el sistema educativo está de acuerdo sobre que su uso favorece el aprendizaje del alumno y lo adapta a los tiempos en que vivimos. Sin embargo, las TIC por sí solas no sirven como instrumento educativo, ya que no generan conocimiento es por este motivo que surgen las TAC que son las mismas TIC, pero adaptadas con el fin de que permitan al estudiante generar y construir nuevos conocimientos. 

Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.

De las lecturas los aprendizajes significativos son los siguientes.

1. Este tema nos permite conocer la importancia de implementar el pensamiento crítico en el aula, ya que en potencia la capacidad de aprendizaje de los estudiantes y desarrolla un modo determinado de razonar. 

2. Dentro de las competencias para ser un buen docente se mencionan tener un papel de formador en competencias y habilidades con el fin de promover en los estudiantes responsabilidad y participación. 

Dentro de las competencias y habilidades que se deben fomentar en los estudiantes son las siguientes: 

  •  La resolución de problemas.
  •  Uso de la creatividad.
  •  Desarrollo de pensamiento crítico.
  • Colaboración.
  •  Comunicación. 
3. La lectura de la TIC en educación nos permite:

  • Poder conocer, analizar y entender los problemas a la hora de implementar las TIC.
  • Comprender la diferencia entre las TIC y las TAC.
  • Adaptar las Tic con el fin de que los estudiantes puedan generar nuevos conocimientos (TAC).

Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas. 

Una de las dificultades fue el poco tiempo para desarrollar los trabajos, ya que el horario del trabajo era muy pesado y el tiempo para leer los documentos para desarrollar las tareas era muy poco. En el poco tiempo libre que tuve aproveché para realizar las lecturas de la unidad asignada y logré desarrollar con éxito cada una de las tareas.  

Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.

Evidencia del foro#1

 


Reflexión del uso de las herramientas utilizadas.

El foro es un espacio que permite tanto a docentes como estudiantes compartir ideas y opiniones sobre un tema específico. 

¿Cuál considera que es el principal reto que tienen los docentes para desarrollar en los estudiantes algunas de las competencias del siglo XXI y que se requiere para alcanzarlo?

La sociedad actual ha sufrido cambios y transformaciones y el contexto educativo no ha sido la excepción. Uno de los principales retos que han tenido los docentes es que el enfoque pedagógico de la enseñanza actual es la adquisición de conocimientos de los estudiantes, sin embargo, como docentes solo transmitir conocimientos no es suficiente es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias que les permite insertarse en la sociedad como ciudadanos responsables y participativos, que aprendan a aprender y puedan desarrollar autonomía intelectual con el fin de prepararlos  para enfrentar y adaptarse a los retos en nuevos trabajos y el uso de nuevas  tecnologías.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

  Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educaci...