domingo, 6 de noviembre de 2022

Unidad 3

 Modelo de Aprendizaje por Indagación 



Imagen3. (Aprendizaje por Indagación) 

https://th.bing.com/th/id/OIP.UwFL1SMBySCL5muuvPf2MQHaEK?pid=ImgDet&rs=1

 Ideas principales de las lecturas correspondientes a la unidad

En cuanto a la lectura Pensamiento crítico dentro de las ideas principales se rescata lo siguiente:

Elaboración propia. Lluvia de ideas

De acuerdo con la metodología de indagación se concluye lo siguiente:

  • Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje centrada en que el alumno busque soluciones a una situación problema.}
  • Fomenta la curiosidad e investigación en los estudiantes.
  • Fomenta que los estudiantes investiguen para llegar a soluciones razonables a un problema.
  • Respeta los ritmos y formas de trabajo de cada estudiante.
  • Permite que los estudiantes comprendan de manera más profunda los temas, contenidos y aprendizajes.

Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.

En cuanto al pensamiento crítico se concluye que es un proceso autodirigido, auto disciplinado, autorregulado y autocorregido que permite a los estudiantes fomentar diferentes habilidades desde una postura de análisis y reflexión en el proceso de construcción de conocimientos. 

Por otro lado, que las tecnologías emergentes son herramientas, conceptos, innovaciones y avances utilizados en diversos contextos educativos al servicio de diversos propósitos relacionados con la educación. 

También me permitieron analizar y comprender las fases de la metodología de indagación que puede ser aplicada en las actividades dentro del aula. 


Elaboración Propia. Fases de Metodología de indagación 

Tipos de actividades que predominan en este tipo de metodología son las siguientes:

  • Plantear preguntas.
  • Proponer preguntas, explicaciones y predicciones.
  • Comunicar resultados.
  • Realizar observaciones.
  • Revisar diferentes fuentes de información.
  • Planificar investigaciones.
  • Recoger, analizar e interpretar datos. 

• Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas. 

Dentro de las dificultades fue el poco tiempo para desarrollar los trabajos, debido a la no autorización para elaborar los trabajos dentro del Albergue (Lugar donde estaba laborando). Logré realizar la historieta gracias a unas compañeras de trabajo que lograron cubrirme por periodos cortos de tiempo durante varios días. 

• Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.

Imagen de la historieta (Captura de pantalla)



¿Qué utilidad puede tener el uso de las historietas en ambientes de aprendizaje?

El uso de historietas propicia el aprendizaje efectivo en los estudiantes permitiéndoles construir, analizar y ordenar la información que adquiere durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, favorece el desarrollo del pensamiento crítico, promueve en los estudiantes una actitud positiva, participativa, además de desarrollar habilidades como la creatividad e imaginación. 

Plantee en prosa una actividad que a usted le gustaría realizar con sus estudiantes utilizando el Modelo de aprendizaje por indagación, además comente por qué la actividad o contenido se presta para utilizar el Modelo.

Tema: ¿Cómo se da el proceso de la fotosíntesis?

El docente pregunta a los alumnos sobre cuáles son los pasos para que se dé el proceso de la fotosíntesis y ¿qué pasa si uno de estos pasos no se da?

Los alumnos escogen un paso del proceso de la fotosíntesis y planifican una forma de investigar si este paso cumple un rol especifico durante este proceso. por otro lado, se diseña la forma de comunicar el procedimiento y los resultados.

Al finalizar, el docente plantea interrogantes: ¿Qué le pasa a una planta si no se da este proceso completo? ¿Es necesario que se dé el proceso de fotosíntesis completo? ¿Por qué?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

  Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educaci...